Las escuelas Waldorf están bien establecidas en Europa. Como resultado, esta pedagogía ha sido objeto de numerosos estudios, entre los que se incluye Österreichischer Expertenbericht zum Naturwissenschafts-Schwepunkt, realizado en 2010 por Claudia Schreiner y Ursula Schwantner. Científicas del Institute for Educational Research, Innovation and Developmen de Austria, que analizaron datos del programa comprensivo y estandarizado de pruebas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), conocido como el Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), para la realización de este estudio.
Las pruebas PISA miden el rendimiento académico. PISA lo hace a través de pruebas rigurosas entre estudiantes de 15 y 16 años sobre tres áreas: lectura (comprensión), matemáticas y ciencias naturales. Las ciencias naturales abarcan la física, la biología, la química, la tierra y las ciencias espaciales. Pocas pruebas estandarizadas ofrecen una inmersión tan profunda en las ciencias naturales.
¿En qué consistió el estudio?
Los autores compararon el rendimiento académico entre los estudiantes de 10 escuelas austriacas Waldorf con sus pares en sistemas escolar austriaco convencional. También realizarón comparaciones en el marco europeo y el de la OCDE. Lo hicieron utilizando los datos recopilados en las pruebas PISA realizadas entre los años 2000-2006, durante los cuales se sometieron a dicha prueba todos los estudiantes austríacos en escuelas Waldorf.
¿Qué encontraron los autores con respecto a las ciencias naturales?
Los estudiantes Waldorf superaron significativamente a sus pares austríacos, europeos y de la OCDE en las ciencias naturales, incluso en comparación con el subconjunto de estudiantes de las escuelas del Alto Austria (Referente en los resultados PISA en este ámbito).
No sólo los estudiantes de Waldorf superaron a sus compañeros, sino que expresaron un nivel de interés por las ciencias naturales y un amor por el aprendizaje muy por encima de la media para Austria, Europa y la OCDE.
¿Se sorprendieron los autores?
No. Los autores expresaron que no les suponía una sorpresa ya que sus resultados eran paralelos a las evaluaciones alemanas, donde se sabe que los estudiantes Waldorf gravitan y sobresalen en las ciencias naturales (Bonhoeffer, Brater & Hemmer-Schanze, 2007).
¿Hay algunos matices dignos de mención?
Sí, hay tres:
El estudio austríaco está disponible, pg 387, (en alemán) aquí.
Una descripción de las pruebas PISA y los resultados actuales por país.
Información sobre las escuelas austríacas Waldorf.
Artículo basado en Waldorf Schools, Girls & Science, publicado por Waldorf Shool at Moraine Farm Julio/17.